RENOVARSE O
MORIR
Albano Franco, Arquitecto del dpto. de proyectos de FAJOVI, empresa con más de 35 años de experiencia en el sector, nos da las claves que han seguido para adaptarse a las nuevas exigencias que demanda el mercado más actual.
Conceptos como la eficiencia energética, Passive House, economía circular, nuevas tecnologías, VR, estándar BIM… están más al día que nunca, debido a los recientes acontecimientos que han golpeado la economía mundial.

¿Qué ha llevado a FAJOVI a convertirse en una de la empresas líderes en I+D del sector?
Las exigencias del mercado se han intensificado a raiz de la crisis del sector del 2007, la aparición del CTE, y más recientemente con la pandemia y los conflictos internacionales, han aparecido problemas y situaciones que hasta ahora no se tenían tan en cuenta, como la gestión energética de los procesos, la inseguridad a la hora de ejecutar proyectos, el precio de las materias primas y los estándares europeos en temas medioambientales. Hasta el punto que estamos viendo el cierre de empresas que han sido punteras en el sector.
¿Como ha actuado FAJOVI para hacer frente al panorama actual?
Hemos actuado en varios frentes; se comenzó con la optimización y dotación de recursos a los procesos existentes, implementando sistemas de gestión y control más avanzados. Además de abrir nuevos departamentos que cubren las necesidades actuales.
¿De que departamentos se trata y en qué mejoran la experiencia FAJOVI?
En primer lugar destacamos la nueva sección de COCINAS, donde diseñamos en vivo y en directo junto al cliente. Esto es una experiencia única, ya que somos la única empresa que lo realiza al momento.
Hemos creado también VERTICALTEC, nuestra sección de fachadas. En ella contamos con personal altamente cualificado y con muchos años de experiencia, siendo especialistas en sistemas de fachada ventilada.
En cuanto a la manipulación y transformación cerámica, contamos con taller propio de corte, PORCELAMAR, especialistas en peldaños, encimeras de cocina y baño, entre otros muchos trabajos de mecanización y corte por CNC.
Por último y no menos importante, como solución al problema energético actual y aprovechando el clima mediterráneo, hemos creado el nuevo departamento FAJOVI Solar-e, donde nuestros ingenieros realizan el estudio energético en cada caso y proyectan y ejecutan la solución idónea de la instalación fotovoltáica.

¿Se podría decir que habéis buscado mejorar la experiencia con el cliente?
Así es, todas estas novedades junto a nuestra renovada exposición hacen que la experiencia de nuestros clientes cuando nos visitan sea más completa que nunca.
Entiendo que te refieres a los clientes particulares, ¿y con respecto al cliente profesional habéis incluido alguna mejora?
Actualmente nos encontramos desarrollando una nueva APP para la realización de estudios y presupuestos. El profesional se conecta vía online, selecciona lo que quiere presupuestar y lo tiene al momento.
¿Los proveedores de FAJOVI han adoptado compromisos en la misma línea que vosotros?
Por supuesto. Por ejemplo, en el sector de la cerámica, fábricas como MARAZZI ha desarrollado series con un 40% de material reciclado; BALDOCER ha invertido en innovación para mejorar el embalaje de sus productos; ARKLAM nos propone materiales asépticos y bactericidas para encimeras de cocina; ARGENTA apuesta por las últimas tecnologías en su nueva planta de producción dedicada al gran formato; CIFRE este año ha presentado un STAND virtual en la feria CERSAIE 2022 en la que puedes recorrer diferentes ambientes; AZTECA tiene implantado su programa Green Living, dedicado a mejorar su compromiso medioambiental.
¿Qué efectos están teniendo estas medidas y qué se espera de ellas en el futuro?
Están teniendo buena acogida. Tanto los fabricantes como los clientes están viendo como los pedidos se gestionan con más fluidez, con soluciones más específicas a sus necesidades tanto en precio como en diseño, ahorrando energía y lo que es más importante, mejorando la experiencia y generando confianza.
Estamos apostando por el futuro, por que sabemos que no hay otro camino. Renovarse o morir.
INSCRIBETE COMO PROFESIONAL EN FAJOVI Y ACCEDE A TODAS LAS VENTAJAS QUE TE OFRECEMOS

Polígono Industrial La Fábrica
Calle Rojales, 17
03159 – Daya Nueva
(Alicante)